ZOONOSIS URBANAS
Ref. Dra. Cecilia Martinángeli.
Vacunación antirrabica canina y felina 2016:
Brote de Triquinosis en Bahía Blanca
150 personas con sospecha clínica de Triquinosis por haber consumido chorizo seco de una faena clandestina.
- Acciones de asistencia y Vigilancia entre las Áreas de Zoonosis Urbanas, Epidemiología y la Oficina de Alimentos de la Región Sanitaria I, Ministerio de Asuntos Agrarios, SENASA, Bromatología Municipal, Zoonosis y Veterinaria Municipal
- Entrevistas personales y realización de planillas denuncia obligatoria
- Reunión en el Colegio de Veterinarios con los Referentes de cada Organismo involucrado en el Control y Prevención de la Triquinosis para coordinar acciones y alinear criterios.
- Acciones de Difusión mediante informes a la prensa y material preventivo.
- Conformación de Mesa de Zoonosis,
- Curso de Actualización para Veterinarios en Diagnóstico de Triquinelosis Porcina junto a SENASA y el Colegio de Veterinarios.
- Asistencia y Vigilancia epidemiológica del brote intrafamiliar de Triquinosis en Pradere.
- Asesoramiento por caso de Brucelosis canina
- Generación de una Red de Comunicación- Región y Municipios.
- Capacitación – SIG en Salud.
- Gestión para llevar el Móvil de Castración de la Provincia a los Municipios que corresponden a la Región Sanitaria I