Consultas Campaña Vacunación COVID
Aquí encontrará un listado de preguntas frecuentes sobre la campaña de vacunación COVID-19 en la Provincia de Buenos Aires - Región Sanitaria I
Para consultas que no se encuentren en el listado se puede contactar con el número de Mesa de Informes de la RSI: (0291) 4516021
o al WhatsApp: +549 291 533 7765
Link directo: http://wa.me/542915337765
tenga en cuenta que únicamente tenemos acceso a los datos de personas residentes en la RSI, si no sabe cual es su región puede ingresar a: https://www.gba.gob.ar/saludprovincia/regiones_sanitarias y verificarlo
Ultima actualización: 04/04/2022
1) Tengo problemas para inscribirme ¿por qué sucede?
En primer lugar, se debe corroborar que todos los datos estén bien ingresados. En caso de persistir el problema, debes aguardar un tiempo prudente ya que la página puede estar colapsada.
También puede clickear en "Me Quiero Registrar" donde les aparecerá una pantalla en donde deberán seleccionar "NECESITO AYUDA EN LA REGISTRACION". (debe contar con una foto de DNI; LC, LE para corroborar identidad)
Puede consultar si se encuentra registrado en el "portal de la ciudadanía: https://sso.gba.gob.ar/web/login/SALUD , si le figura "inscripción registrada" significa que se encuentra registrado correctamente y en espera de designación de turno"
Cualquier consulta puede enviarse por mail a la Provincia a través de la cuenta: [email protected]
2) ¿Qué sucede si anoto mal mi correo electrónico y no puedo verificar el turno asignado?
A través del Play Store, podes descargar en tu celular la aplicación "VacunatePBA". Allí, con el DNI y número de trámite podes ver la información de tu proceso de vacunación.
3) ¿Se puede colocar el mismo mail para varias inscripciones?
Sí, podes colocar el mismo mail para varias inscripciones.
4) ¿Debo confirmar el turno por alguna vía comunicacional?
No, solamente debés dirigirte al Centro de Vacunación que te fue asignado. Además, debés llevar tu DNI y estar 10 minutos antes.
5) Me dieron un turno, pero no pude concurrir. ¿Qué debo hacer?
Podes recuperar el turno, con cualquier dosis, en las postas de vacunación.
6) ¿Qué primera dosis les aplican a los menores de 12 a 17 años que ?
Los menores, con o sin patología de base, podrán recibir las dosis de Moderna o Pfizer. Tanto para primera como para segunda dosis.
7) ¿Qué primera dosis les aplican a los menores de 3 a 11 años?
Los menores, con o sin patología de base, recibirán la dosis de Sinopharm. Tanto para primera como para segunda dosis.
8) ¿Cuáles son las enfermedades preexistentes que aplican?
Las enfermedades preexistentes que aplican son: inmunocomprometidos, pulmonar crónica, diabetes, enfermedad cardiovascular, obesidad o enfermedad renal crónica.
9) ¿Me llamaron/escribieron para cancelar el turno, que tengo que hacer?
No debés realizar ninguna gestión, ya que los turnos te serán reprogramados por el turnero provincial de "VacunatePBA" y se asignan automáticamente.
10) ¿Cómo puedo corregir la inscripción a la vacuna contra el Covid-19? (ej. cambio de correo electrónico, grupo poblacional, teléfono, etc).
Puede actualizar/modificar los datos que registró en el formulario de inscripción desde el “Portal de la ciudadanía”, al que se accede desde la página https://vacunatepba.gba.gob.ar/. Podrá ingresar mediante las siguientes opciones:
- RENAPER: al ingresar por esta vía se le solicitará su número de DNI y el número de trámite que figura en el documento.
Las personas que no tienen número de trámite en su DNI porque está desactualizado tienen tres opciones:
- realizar el trámite de renovación del DNI
- consultar a la línea 148
- enviar un mail a [email protected]. En el correo electrónico deberán plantear el problema y enviar los siguientes datos: Nombre completo, fecha de nacimiento, número de DNI (Documento Nacional de Identidad), sexo, Domicilio y localidad tal como aparece en su DNI. También debe enviar en el mismo mail a que grupo poblacional pertenece (mayor de 60 años, menor de 60 años con comorbilidad, personal de salud, etc.), su correo electrónico, un teléfono de referencia con código de área y adjuntar fotos del DNI (parte frontal y dorsal).
- AFIP: esta opción de ingreso al Portal de la Ciudadanía requiere su número de CUIL/CUIT y su clave fiscal.
- ANSES: esta opción de acceso al portal requiere número de CUIL y Clave de la Seguridad Social.
11) ¿Qué hago si me aparece una vacuna diferente a la aplicada en la app?
Debe dirigirse a la posta donde fue vacunado con el comprobante y solicitar el cambio. Generalmente estos errores son solucionados a la brevedad, pero la app puede demorar hasta 48Hs en actualizarse.
12) ¿Cuánto tiempo debe pasar para aplicarse la vacuna si me aplique otra recientemente?
Desde el 13 de septiembre, la Comisión Nacional de Inmunización, determinó que se puede coadministrar las vacunas contra COVID-19 junto con cualquier otra vacuna del CNV. Esto quiere decir que se puede administrar el mismo día o en días diferentes, sin requerir intervalo entre las dosis.
13) ¿Qué nombres me pueden figurar en el carnet de vacunación? ¿Cuál es la diferencia entre el nombre del laboratorio y la marca comercial?
En el carnet de vacunación, los y las agentes de salud de las postas de vacunación le pueden anotar el nombre del laboratorio y no de la marca comercial. Para aclarar dicha situación, les explicaremos las diferencias:
- El laboratorio AstraZeneca es el que produce la vacuna de marca comercial Covishield.
- El Instituto Gamaleya es el laboratorio que produce la vacuna. Sputnik V.
- Beijing Institute es el laboratorio que produce la vacuna Sinopharm.
- Pfizer aparece con el mismo nombre.
- Moderna aparece con el mismo nombre.
- CanSino aparece con el mismo nombre.
14) Carnet digital de vacunación COVID
En el marco de la Campaña Nacional de Vacunación contra el COVID-19, se implementó un nuevo carnet que cada ciudadano puede emitir y a través de él verificar los datos de la vacuna que le fue aplicada. En dicha credencial se detalla nombre y apellido, número de documento, qué vacuna se inoculó, en qué fecha, si es primera o segunda dosis, el lugar de aplicación, la marca de la vacuna y
el número de lote.
Este certificado puede ser descargado través de la aplicación Mi Argentina y contiene un código QR para validar su autenticidad en tiempo real. Este código apunta a la URL de validación mediante un token de seguridad para corroborar los datos consignados. De este modo, las personas tienen garantizado el acceso a su información en forma transparente y fidedigna.
Descarga de APP Mi Argentina: https://www.argentina.gob.ar/miargentina/app
Descarga de APP Buenos Aires Vacunate, mediante la sección "Certificado de Vacunación".
15) ¿Tuve covid recientemente y me llegó el turno para ponerme la dosis de refuerzo, puedo asistir al turno?
En aquellas personas con diagnóstico reciente de COVID-19 se recomienda diferir la dosis de refuerzo en 90 días, igualmente si desea realizar la aplicación el beneficio de recibir el refuerzo supera el eventual riesgo de una leve interferencia entre anticuerpos.
TERCERAS DOSIS
15) ¿Por que se decidió una dosis adicional?
Por la circulación de las nuevas variantes y su mayor transmisibilidad.
Además, porque la efectividad y respuesta inmunológica en inmunosuprimidas generan mayor respuesta frente, principalmente, a vacunas inactivadas.
16) ¿Cuál es la diferencia entre una dosis adicional y la de refuerzo?
Dosis adicional: Mayores de 50 con Sinopharm e inmunocomprometidos, como parte del esquema primario, cuando la respuesta inmune inicial es probablemente insuficiente.
Dosis refuerzo: Resto de la población. Dosis de vacuna luego de un esquema primario con respuesta inmunológica inicial suficiente, teniendo en cuenta la posible disminución de la respuesta en el tiempo.
17) ¿Quiénes la recibirán primero?
Todas las personas inmunocomprometidas, y los mayores de 50 años que hayan recibido Sinopharm. En ambos casos se utilizó 4 semanas desde la segunda dosis.
Además, podrán recibir su dosis adicional el personal de salud, el personal de seguridad y las personas gestantes.
18) ¿Quiénes se consideran personas inmunocomprometidas?
Personas con enfermedad renal crónica (inclusive personas en diálisis)
Personas con enfermedades con compromiso inmunológico
Personas que hayan recibido un trasplante
Personas con enfermedades inmunocongénitcas
Personas con enfermedades oncohematológica
Personas que reciben medicación que baje sus defensas
19) ¿Qué dosis se aplicarán?
Personas con inmunocompromiso de 18 años y más: se utilizaran esquema homólogos o heterólogos aplicando una tercera dosis de cualquier dosis, excepto Sinopharm.
Personas inmunocomprometidas de 3 a 17 años: deberán utilizarse las vacunas que estén autorizadas para la edad.
20) ¿Me llegará el turno por los medios que inscribí en la página “Buenos Aires Vacunate” o debo presentarme de manera espontánea?
Te llegará el turno por los medios que inscribiste. A menos que estés considerada dentro de los grupos prioritarios anteriormente mencionados.
21) Soy una persona inmunocomprometida, pero no lo registre en la página “Buenos Aires Vacunate”. ¿Qué debo hacer para recibir la tercera dosis?
Podes consultar en las postas de vacunación para que el personal administrativo realice las modificaciones pertinentes.
22) ¿Qué diferencia hay entre una vacuna homóloga y otra heteróloga?
Una pauta homóloga consiste en administrar la misma vacuna para todas las dosis. Por otro lado, una pauta heteróloga consiste en administrar diferentes vacunas en la misma persona.
23) ¿Puedo rechazar la tercera dosis heteróloga?
Se recomienda aceptar la combinación de dosis, ya que no hay riesgo de tener una reacción contraproducente. Sin embargo, la vacunación contra el COVID es voluntaria, por lo tanto tiene el derecho de rechazarla y esperar el turno para administrarse la dosis homóloga.
REFUERZO
24) ¿Quiénes la recibirán?
Las personas inmunocomprometidas. Además, las personas mayores de 50 años que recibieron sus primeras 2 dosis con Sinopharm y una 3 dosis de combinación.
25) ¿Cuánto tiempo debo esperar entre la tercera y la cuarta dosis?
El tiempo mínimo de interdosis es de 4 meses.
CUARTA DOSIS - VIAJEROS
26) ¿Quiénes pueden recibirla?
A) Todas las personas que tengan un esquema primario de tres dosis.
El esquema primario de tres dosis es para:
* Todas las personas inmunocomprometidas mayores de 12 años.
*Mayores de 50 años que hayan recibido 2 dosis de Sinopharm.
Cabe aclarar que deben haber pasado 4 meses desde la ultima aplicación.
B) Todas las personas que viajen al exterior.
¿Qué necesitan para vacunarse?
*Documentación que acredite el viaje: ticket aéreo, reserva de hotel, ect.
*Descargar el consentimiento informado y llevarlo impreso. Cuarta dosis para personas que viajen al exterior | EMERGENCIA SANITARIA (gba.gob.ar)
*Ir a cualquier posta sin turno ni inscripción previa.
PASE SANITARIO
27) ¿Qué es el pase libre?
Es el requisito de acreditación de al menos dos dosis de la vacuna contra el Covid - 19 que es necesario presentar si tenés más de 13 años para poder asistir a algunas actividades de la Provincia de Buenos Aires, que pueden presentar mayor riesgo epidemiológico.
28) ¿En qué eventos y/o momentos se requiere el pase libre con vacunas?
•Eventos masivos de más de 1.000 personas
•Actividades culturales, deportivas, religiosas y recreativas en lugares cerrados
•Realización de trámites presenciales ante organismos públicas Provinciles, municipales y entidades privadas que impliquen aglomeración de personas.
29) ¿Cómo hago para acreditar el esquema de vacunación?
• Sí residís en la Provincia de Buenos Aires, podes acreditar las dos dosis de las vacunas con el cartón de vacunación (que entregan en los vacunatorios) o credencial, el portal mi.argentina.gob.ar y en las App VacunatePba, Cuidar y Mi Argentina.
• Sí no residís en la Provincia de Buenos Aires o te vacunaste en otro país, podes acreditarlas en el portal mi.argentina.gob.ar. En las App Mi Argentina, Cuidar o presentar el carnet de vacunación de tu jurisdicción o la constancia de tu país de origen.
ERRORES DE REGISTRO EN EL CARTÓN DE VACUNACIÓN PBA
Si debe modificar algún error en el registro de su cartón de vacunación, tendrá que ingresar en las aplicaciones Vacunate PBA o Mi Argentina a través de los siguientes link:
Provincia de BsAs: https://coronavirus148.gba.gob.ar/denuncia-vacunacion
Fuera de PBA (Resto de Argentina): https://www.argentina.gob.ar/miargentina/servicios/vacuna_covid/reportar-un-error
En los link, podrá gestionar el reclamo.
Equipo técnico: Agustina Alpuin, Sofia Dailoff, Victoria Valdes, Vicktoria Aure, Daiana Marquez y Alejandro Mañay.
Ultima actualización: 06/09/2022
BAHIA BLANCA
- Unión Ferroviaria: Almafuerte 643
Lunes a viernes: de 9 a 20 hs.
CORONEL ROSALES:
- Edificio ex Sanatorio Punta Alta: Urquiza 11
- Sindicato de Luz y Fuerza: Rivadavia 439
TRES ARROYOS:
- Polideportivo Municipal: La Rioja 100
CORONEL SUAREZ:
- Polideportivo Municipal Cubierto: Israel 450
VILLARINO:
- Centro de Jubilados (Pedro Pico) : Calle 24 - N° 287
- CEF N°26 (Médanos): Godoy Cruz y Medrano - 320
PATAGONES:
- Centro Integrador Comunitario: Sor Vallese y Domingo de Oro
SAAVEDRA:
- Universidad Provincial del Sudoeste (UPSO PIGÜE): San Martin y Urquiza
CORONEL PRINGLES:
- Unión Empleados de Comercio: España 1057
CORONEL DORREGO:
- Barrio Luz y Fuerza - Casa 6: Yrigoyen bis 1220
TORNQUIST:
- Parroquia: Ernesto Tornquist 502
MONTE HERMOSO:
- Centro de jubilados y pensionados: Dufaur 1050
PUAN:
- Espacio Cultural "El Mercado": San Martin 210
ADOLFO GONZALES CHAVES:
- Natatorio Municipal: Moreno 380
GUAMINI:
- Bomberos Voluntarios: Avellaneda y Cifone
ADOLFO ALSINA:
- Hospital Local General San Martín: Avellaneda N° 579
Ultima actualización: 06/09/2022
BAHIA BLANCA
- Unión Ferroviaria 643: lunes a viernes, de 9 a 13 horas. Los testeos son libres. Con cobertura social o sin cobertura social. Con síntomas o sin síntomas
Cabe aclarar que el test de antígenos para COVID-19 es una herramienta de detección que da resultados en menos de 20 minutos.
La muestra se toma con un hisopo y luego, en vez de ir al laboratorio a ser procesado, se tramita en el propio lugar, de manera descentralizada y en tiempo real. La implementación de esta herramienta fortalece el aislamiento de los casos confirmados de manera inmediata.